La reunión final contó con la participación de equipos técnicos de planeamiento y nivel secundario de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Chaco, Misiones, Jujuy, Mendoza, Río Negro, La Pampa y Tucumán, quienes compartieron los avances logrados y las experiencias construidas colectivamente entre 2022 y 2025.
Tras cuatro años de trabajo sostenido junto a UNICEF y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se llevó a cabo el cierre del Foro de Ministros por la Educación de los Adolescentes, un espacio de intercambio que se consolidó como ámbito clave para impulsar la transformación de la escuela secundaria en Argentina.
A lo largo de estos cuatro años, el Foro realizó 12 encuentros con ministros/as de educación, autoridades y equipos técnicos; promovió el intercambio de experiencias en torno a los procesos de transformación de la secundaria; avanzó en el uso de herramientas de planificación estratégica y seguimiento de indicadores; desarrolló un micrositio para compartir normativas y documentación técnica; generó espacios formativos con especialistas; y produjo evidencia relevante sobre la educación de los adolescentes.