Debido a las medidas de aislamiento social preventivo ante la pandemia, las entrevistas para la aceptación del beneficio otorgado en 2019 no pudieron continuar de modo presencial, y debieron desplazarse hacia la modalidad remota, vía internet, mediante videollamadas, como también vía telefónica. Asimismo, está a disposición el correo electrónico de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para que las familias actualicen sus datos puedan concretarse la totalidad de las entrevistas.
El hasta finalizar julio, el trayecto de entrevistas dio como resultado un total de 157 entrevistas presenciales mientras podían realizarse, y 149 entrevistas virtuales y telefónicas durante la Fase 1. Así, 306 beneficiarios han sido entrevistados a la fecha, sobre un total de 402. Los grupos familiares restantes están siendo convocados en el presente mes.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda Humberto García valoró al respecto que “estamos avanzando en las entregas de los inmuebles, y esto remarca la política de que toda la ciudadanía seamos respetuosos del proceso legal para asegurar un sistema de transparencia para dichas adjudicaciones, sistema con el que miles de familias jujeñas son beneficiadas de manera legal”.
Las entrevistas remotas por distintos medios de comunicación continuarán con la finalidad de que cada familia. Al mismo tiempo, la Secretaría de Energía, también del Ministerio, trabaja en las obras de suministro de energía eléctrica y alumbrado público en el sector en donde se encuentran los inmuebles.