Miércoles, 22 Octubre 2025
Administrador

Administrador

En el marco del convenio firmado entre el Gobierno de Jujuy y la empresa Mina Pirquitas, la provincia continúa en la implementación de fondos destinados a fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida en las comunidades de la jurisdicción de Rinconada. En una reunión encabezada por el secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, Félix Pérez, se definieron nuevas estrategias de inversión y distribución de los recursos.

El Instituto de Artes Audiovisuales junto al Ministerio de Educación y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, invitan a estudiantes de 4°, 5° y 6° año de nivel secundario a participar en el concurso “Un Minuto por Mi Tierra”. Esta iniciativa busca promover la conciencia ambiental a través de una producción audiovisual.

La titular el Fondo, Kristalina Georgieva, confirmó que el directorio tratará el nuevo acuerdo a mediados de abril.

La pobreza afectó al 38,1% de la población al cierre de 2024, informó este lunes el Indec. El indicador oficial, así, mostró una considerable caída en comparación con el 52,9% que había registrado en el primer semestre de 2024, influido por la aceleración de precios de esa primera mitad del año y también una caída respecto al 41,7% que había marcado el organismo estadístico para el cierre de 2023.

El Gobierno definió que los aumentos en las tarifas de energía que llegarán en abril para los usuarios finales quedarán por debajo del 2% mensual, en busca de evitar sumar presión a la inflación. El incremento en la factura final que se conocerá esta madrugada en el Boletín Oficial será del 1,7% para la electricidad y del 1,8% para el gas natural por redes, según confirmaron a Infobae fuentes oficiales.

Desde el martes 1° de abril habrá un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil en los surtidores. El aumento en el que trabajan las petroleras no superará el 1,75% mensual promedio para sus combustibles, en línea con el movimiento de marzo, según dijeron a Infobae fuentes de YPF.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó la primera reunión de la Comisión Tributaria, constituida con el propósito de debatir del proyecto de ley de Régimen de Relaciones Fiscales Provincia-Municipios.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy anuncia con satisfacción que, a partir de la firma de un convenio con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la provincia dará un paso clave en la mejora de la calidad e inocuidad de los alimentos producidos localmente. Este acuerdo tiene como objetivo establecer un estatus sanitario único para los frigoríficos de Jujuy, equiparando sus requisitos con los establecidos para los frigoríficos de tránsito federal, garantizando así la seguridad alimentaria y la protección de la salud pública.

La Dirección de Oficios y Empleo presentó una nueva oferta de seminarios y talleres dirigidos a quienes desean aprender un oficio, mejorar sus habilidades o emprender en distintos rubros. Las capacitaciones se dictarán en las instalaciones del Mercado de Concentración y Abasto, ubicado en Rivadavia 70.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció la extensión del plazo para adherirse al Plan de Pago Anticipado de Impuestos 2025 hasta el 6 de abril. Esta prórroga brinda a los contribuyentes más tiempo para acceder a importantes descuentos que alcanzan desde el 20% para todas las tasas y tributos municipales, y desde un 30% en Impuesto al Automotor. Además, se recuerda que existe una financiación de 3 cuotas sin interés pagando con Macro Click de Pago.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy