Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Otras 223 personas murieron y 11.397 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 108.388 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.052.884 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.635 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 51,7 % en el país y del 50,5 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 35.680.790, de los cuales 26.394.220 recibieron una dosis y 9.286.570 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 40.696.864.
Un 31,41 % (3.580 personas) de los infectados de este miércoles (11.397) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 5.052.884 contagiados, el 93,01 % (4.700.030) recibió el alta y 244.466 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 117 hombres y 104 mujeres, mientras que dos personas de la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 36 en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 7 en Chaco; 5 en Corrientes; 10 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 2 en Jujuy; 1 en La Pampa; 8 en Mendoza; 1 en Misiones; 1 en Neuquén; 4 en Río Negro; 5 en Salta; 4 en San Juan; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 5 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.
También fallecieron 30 mujeres en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 7 en Chaco; 3 en Chubut; 13 en Corrientes; 8 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 2 en Jujuy; 2 en La Pampa; 9 en Mendoza; 2 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Juan; 3 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; 1 en Tierra del Fuego; y 7 en Tucumán.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.807 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 773; en Catamarca, 172; en Chaco, 349; en Chubut, 213; en Corrientes, 521; en Córdoba, 1.787; en Entre Ríos, 325; en Formosa, 180; en Jujuy, 157; en La Pampa, 213; en La Rioja, 165; en Mendoza, 413; en Misiones, 171; en Neuquén, 245; en Río Negro, 316; en Salta, 300; en San Juan, 204; en San Luis, 180; en Santa Cruz, 63; en Santa Fe, 818; en Santiago del Estero, 317; Tierra del Fuego, 51; y en Tucumán, 657.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 84.924 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 20.386.690 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.005.805 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 498.954; Catamarca, 44.751; Chaco, 95.415; Chubut, 78.400; Corrientes, 86.404; Córdoba, 486.822; Entre Ríos, 131.357; Formosa, 58.386; Jujuy, 45.243; La Pampa, 64.154; La Rioja, 30.448; Mendoza, 158.046; Misiones, 32.685; Neuquén, 109.831; Río Negro, 95.094; Salta, 78.416; San Juan, 63.182; San Luis, 77.448; Santa Cruz, 58.488; Santa Fe, 456.929; Santiago del Estero, 76.800; Tierra del Fuego, 31.639; y Tucumán, 188.184.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Fuente: Telam
El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de una nueva línea de créditos a tasa cero por hasta $150.000 para más de un millón de monotributistas de todo el país, los que estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y la ministra de Salud, Carla Vizzotti; recibirán formalmente este jueves las primeras vacunas Sputnik V contra el coronavirus elaboradas en el país por el Laboratorio Richmond, las cuales están almacenadas en la Planta de Operaciones de Logística Farmacéutica de Andreani en la ciudad de Malvinas Argentinas.
El presidente Alberto Fernández dijo que "hay un sector" de la Argentina al que "no le conmueve saber que el 60% de los chicos menores de 14 años son pobres" y aseguró que desde la oposición "ni ahí nos acompañaron".
Este jueves, de 14:30 a 18:30, se realizarán las III Jornadas de Políticas Públicas: «Las oportunidades de la Post-Pandemia», organizadas por la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral.
Por disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Banco de Desarrollo de Jujuy debe iniciar un proceso de disolución y liquidación, a través de una ley, cuyo proyecto fue remitido a la Legislatura.
Los adjudicatarios y adjudicatarias de casas del Instituto de Vivienda y Urbanismo (IVUJ) que registren deuda a la fecha, podrán realizar su pago hasta el próximo 31 de agosto inclusive. Cumplido el período de pago voluntario, es decir a partir del 1 de septiembre, los intereses mensuales se calcularán de acuerdo a la deuda correspondiente a cada adjudicatario/a.
El homenaje estuvo a cargo del secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Gastón Millón junto a la presidente del Colegio de Graduados en Ciencias de la Nutrición, Karina Salinas y Verónica Sánchez Rojo, jefa del departamento de Educación Alimentaria del municipio, quienes en un sencillo acto homenaje en el Ejecutivo Municipal, resaltaron el trabajo esencial de los profesionales de la nutrición.
Gerardo Morales y la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, encabezaron el acto inaugural del Centro de Formación y Oficios de Santa Clara, espacio que formará en gastronomía regional y producción textil. Además funcionará allí un centro de peluquería.
Mientras avanza el Plan Estratégico de Vacunación en respuesta al Covid-19, la Provincia de Jujuy alcanzó un total de 592.819 vacunas aplicadas al día de hoy, de las cuales 451.130 son primeras dosis y 141.689 segundas dosis, cifra que corresponde a las personas que cuentan ya con esquema completo”, explicó el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid.
Administrador Sep 25, 2025 Nacionales
El respaldo de la Casa Blanca llega en un momento clave para el gobierno de Javier Milei, que busca frenar la presión cambiaria y reforzar las reserva...