Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Axel Zemborain, responsable y director de proyecto por Pelli Clarke & Partners llegó desde Nueva York para recorrer las obras junto a actores locales. El Gobierno de Jujuy, desde el Ministerio de Infraestructura (MISPTyV) y su Secretaría de Planificación, ejecuta las obras del Centro Cultural Lola Mora, previstas en el Plan Maestro Jujuy y con proyecto de César Pellien el estudio Pelli Clarke & Partners, cuyo responsable y director del proyecto, Axel Zemborain, vino desde Nueva York para una visita de obra.
El presidente de YPF, Horacio Marín, le advirtió a Axel Kicillof que si la provincia de Buenos Aires no adhiere al Régimen de Incentivos a los Grandes Inversores (RIGI) la planta de GNL, que se proyecta construir junto a Petronas, se instalará en Río Negro.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto de entrega de armas no letales y equipamiento informático para la Policía de la Provincia. La ceremonia se desarrolló en la Central de Policía.
La secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos, participó de la 1° Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2024 que se realizó en la Estación Experimental Obispo Colombres de la provincia de Tucumán. En la oportunidad, se abordaron diferentes temas estratégicos para el sector y se delineó una agenda de trabajo común para toda la cadena productiva.
Analistas admiten que será muy complicado que en junio se pueda mostrar un nuevo descenso del costo de vida, como consecuencia de las alzas de tarifas y la suba de alimentos y bebidas.
Arrumbado en una silla, con los hombros encogidos y los flashes apuntando, José Alperovich fue condenado a 16 años de de prisión por el abuso sexual de su sobrina, quien trabajaba bajo sus órdenes cuando era senador. El juez Juan Ramos Padilla ordenó que fuera inmediatamente detenido y enviado a una prisión. También se ordenó investigar por falso testimonio a tres de las personas que declararon en el juicio.
Tres yaguaretés fueron captados por cámaras fotosensibles en los monitoreos de fauna que la empresa Ledesma realiza dentro de las 100.000 hectáreas de bosques nativos que preserva en Jujuy, como parte del programa Paisaje Productivo Protegido (PPP) en colaboración con Fundación ProYungas.
El dólar libre gana 25 pesos o 1,9% este martes, a $1.305 para la venta, un nuevo máximo nominal. En lo que va de junio asciende 80 pesos o 6,5%, una tasa que está previsto supere a la inflación del período, una tendencia que ya se había observado en mayo, con un 17,8% de alza de la divisa informal contra 4,2% del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
Diez diputados nacionales de La Libertad Avanza se retiraron esta mañana de un homenaje al General Martín Miguel de Güemes por considerar que se hizo un “uso político” de la efeméride. El acto lo había organizado el gobierno de Salta, de Gustavo Sáenz, con motivo del 203° aniversario del Paso a la Inmortalidad del prócer salteño. En ese marco, la provincia impulsó la firma del “Pacto de Güemes”, un documento de cinco páginas con una serie de puntos en los que exhorta al Estado Nacional para que ejecute obras públicas “suspendidas” o “paralizadas”. Sin embargo, Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación, también estaba presente en esa actividad y se diferenció de los legisladores al permanecer en el lugar.
Al gobierno argentino solo le queda pagar 20 millones para cancelar la deuda por la compra de energía a su vecino. Peña evaluaba dejar de venderle por falta de pago.

Administrador Oct 24, 2025 Nacionales
El cupo sin arancel pasa de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. Sin embargo, para aumentar el volumen exportado el país debe recomponer el rodeo vía re...