Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Es por las demoras en la aprobación de la Ley Bases en el Senado. En Córdoba dicen que se enfrió la organización del acto.
El gobierno de Javier Milei analiza postergar el "Pacto de Mayo" para el 9 de Julio debido a que ya es un hecho que el Congreso no aprobará la Ley Bases antes del 25 de mayo, como pretendía el Presidente.
Según supo LPO, por estas horas tomó fuerza la idea de que el llamado al pacto con los gobernadores sea el Día de la Independencia, cuando se supone que el proyecto ya habrá vuelto a Diputados y será ratificado.
Un dato que confirma la idea de la postergación es que este martes se enfrió muy fuerte la organización del acto en el Palacio de Tribunales de Córdoba.
Fuentes de la política cordobesa admitieron a LPO que el despliegue está "muy frío". Hasta la semana pasada, los preparativos venían muy avanzados pero ahora el armado de la logística se frenó casi por completo.
La posibilidad de postergar el Pacto de Mayo había sido adelantada más temprano por Guillermo Francos. "Veremos si lo hacemos en mayo, si lo postergamos y si lo hacemos sin que esté tratada la ley", dijo el ministro del Interior, que de todos modos aclaró que mantenían la idea del 25 de mayo.
Más tarde el vocero Manuel Adorni salió a desmentir la postergación, pero el propio Javier Milei no lo descartó. "No hay problema, las reformas estructurales son para el largo plazo, por lo tanto si no es en mayo será en junio o en julio", le dijo el presidente a C5N después de un acto en Casa Rosada. Luego de eso, Adorni borró de su canal de WhatsApp la desmentida.
Fuente: LPO
Una noticia encendió alarmas en el sistema internacional. Rusia filtró información sobre el descubrimiento de una reserva gigante de hidrocarburos en la zona de la Antártida sobre la cual la Argentina planta bandera. Es también el área en donde el Reino Unido y Chile disputan espacio. “Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años”, comunicó BRICS News, el canal oficial de X del grupo que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual después de medio año. El Indec informó este martes que el IPC internual fue de 289,4% y que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un 65 por ciento. El Gobierno apuesta a una desinflación rápida y, por esa razón, apuró en las últimas semanas una reducción en las tasas de interés de referencia del Banco Central.
La medida del BCRA se conoció poco después de que el Indec informara que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril fue del 8,8%, por debajo de lo esperado, al mismo tiempo que muchas consultoras comienzan a publicar estimaciones para el índice de mayo, situándolo entre el 5 y el 6 por ciento.
El gobernador Carlos Sadir recibió la visita de representantes del organismo multilateral CAF, con quienes delineó las iniciativas que se llevan adelante de manera conjunta entre la provincia y la entidad internacional.
En la reunión de Labor Parlamentaria, presidida por el vicegobernador Alberto Bernis y con la presencia de los presidentes de todos los bloques y autoridades de la Cámara, se resolvió sesionar este miércoles a las 10. El vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina, afirmó que se tratarán dos temas principales: la prórroga de la Ley Iara y un decreto para prorrogar la entrada en vigencia de los códigos Civil y Laboral hasta agosto.
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, acompañado por el secretario del área, Luciano Córdoba, fue parte del Consejo Provincial de Cultura y Turismo al que consideró de importante para coordinar estrategias, fortalecer el desarrollo de la actividad y compatibilizar planes para potenciar el sector.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, y la Ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, presentaron la nueva aplicación móvil #tujujuy que permitirá a los ciudadanos interactuar con los servicios estatales.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Turismo de la Secretaría de Cultura y Turismo, invitó a todas las instituciones educativas a sumarse a una experiencia educativa diferente: un recorrido guiado por el centro de nuestra ciudad para descubrir su riqueza histórica, cultural y natural.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, se prepara para celebrar un evento dirigido a la comunidad de adultos y adultos mayores del barrio, el cual se llevará a cabo el próximo 17 de mayo en el Centro de Participación Vecinal (CPV) 12 de Octubre. Bajo el lema de inclusión y participación, este encuentro busca fortalecer los lazos intergeneracionales y fomentar la integración de distintos colectivos dentro de la ciudad.

Administrador Oct 26, 2025 Políticas
La Libertad Avanza (LLA) realizó una gran elección este domingo -tras semanas delicadas y una andanada opositora feroz- y, en un Senado que igual segu...