Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Gobierno de Jujuy, mediante la cartera de Infraestructura, logró la reconstrucción de todo el pueblo de Volcán en su mayoría en los primeros tres años, y actualmente trabaja en finalizar una de las tantas obras que implicaron ampliar la infraestructura del pueblo, la del Puesto de Salud, como también en las tres últimas viviendas del plan que demolió y reconstruyó treinta y cinco.
Desde la secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, realizaron un balance de los trabajos realizados durante el año pasado resaltando la difícil situación económica de los comerciantes, trabajadores de la economía popular y también la regulación del espacio público y la prohibición de la pirotecnia sonora, que se reinventaron cumpliendo protocolos y cuidando la salud de los comerciantes y vecinos.
Santiago Cafiero confirmó que esta tarde se terminará de definir la letra chica de las nuevas restricciones a la circulación nocturna, las cuales estarán en vigencia desde este viernes en todo el país para tratar de frenar la suba de contagios de coronavirus.
La Subdirección de Epidemiología confirmó 14 nuevos casos de COVID-19 en Jujuy, no se registraron fallecimientos y recibieron el Alta Médica 4 pacientes.
Otras 191 personas murieron y 13.441 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, donde el presidente Alberto Fernández les propuso a los gobernadores avanzar en medidas para limitar la circulación en horario nocturno y los encuentros sociales, y otras restricciones en el transporte público para no esenciales, indicaron fuente oficiales.
El Gobierno de Jujuy diseñó un protocolo para poder desarrollar las ceremonia de desentierro y entierro del carnaval, que realizarán las comparsas de la provincia en el marco de la pandemia de coronavirus, que estipula un máximo de 20 participantes, con medidas de bioseguridad, se informó hoy oficialmente.
La diputada provincial Mariela Ferreyra, perteneciente al Bloque Frente de Todos – Partido Justicialista (PJ), celebró la medida adoptada por el gobierno nacional que encabeza el presidente Alberto Fernández, de definir como servicio público esencial a la telefonía celular, los servicios de internet y la televisión por cable, a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que entró en vigencia el 1 de enero de este año.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, participó de la reunión virtual que mantuvo el presidente de la Nación, Alberto Fernández, con todos los mandatarios provinciales a fin de analizar medidas tendientes a profundizar controles y así fortalecer estrategias de prevención contra el coronavirus.
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Protección Integral de las Personas Mayores, y en coordinación con la municipalidad de San Salvador de Jujuy y el apoyo logístico del Ejército Argentino, llevaron adelante el operativo “Barrios Vulnerables” en la ciudad capital en los barrios Chijra y Los Perales.
La dirección de Tránsito y Transporte, dependiente de la secretaría de Servicios Públicos del municipio capitalino, informó a la población en general y conductores en particular que a partir del lunes 11 de enero se modificará el cuadro tarifario del estacionamiento medido.

Administrador Oct 22, 2025 Nacionales
Es el tercer complejo exportador del país y una de las principales fuentes de empleo calificado. Cifras, oportunidad y desafíos detrás de una industri...