Miércoles, 22 Octubre 2025
Administrador

Administrador

Las unidades habitacionales del IVUJ se construirán en Abra Pampa, La Quiaca, Perico y Libertador General San Martín.

Viernes, 13 Enero 2023 17:15

Jujuy en el Festival de Jesús María

Con el fin de continuar dando a conocer las distintas propuestas turísticas y culturales de la provincia se promocionará el destino en forma conjunta entre el Ministerio de Cultura y Turismo con la Casa de Jujuy.

El Gobernador de la Provincia encabezó el acto inaugural de nuevas instalaciones de Xuma, destinadas a depositar agua gasificada envasada bajo normas de calidad certificadas, resultante de la incorporación de líneas de fraccionado con efecto productivo multiplicador y dispositivo carbo proporcionador. De esta manera y con una inversión global de $301.819.892, la empresa da un paso adelante en el proceso de transformación social y productiva de Jujuy con claro y profundo sentido de pertenencia.

Viernes, 13 Enero 2023 17:09

Evalúan avances del ensayo de tabaco

En un año marcado por la sequía, el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros, que se lleva adelante por cuarto año consecutivo en la Escuela Agrotécnica “Ricardo Hueda“, logro un desarrollo satisfactorio a pesar del exceso de calor y  la falta de precipitaciones.  

Prueba de ello: “el ensayo experimental tratado con diversas materias orgánicas y productos biológicos no presentó diferencias en rendimientos con la plantación comercial”, anticipó el, Ing. Rainer Kunz, técnico de Proyajo.

Al igual que en los años anteriores “todo el ensayo ha sido tratado con variaciones diversas de materia orgánica(lombricompuesto, con lixiviado de lombricompuesto, ME = microorganismos eficientes) desarrollados por el equipo científico de Proyajo, y con Trichodermas”, destacó reconocido especialista en tabaco.

“Cualquiera de las variantes del ensayo han tenido un costo de producción sensiblemente menor, en cuanto a insumos yfertilizantes, y sin necesidad de defensivos agrícolas (agroquímicos)”, agregó.

Por último el técnico de Proyajo señaló “el ensayo se encuentra en un estado avanzado de la cosecha y hay que esperar el fin de cosecha para que podamos hacer las evaluaciones finales”. Si bien “los datos de las campañas pasadas son positivos” pero confirman que “Lo que destruís rápido... lo reparas lentamente, lleva sus años”, advirtió Kunz, refiriéndose al estado de degradación que presentan los suelos tabacaleros.    

El objetivo del proyecto: es demostrar que a través del agregado de bioinsumos: materia orgánica (humus, lixiviados y microorganismos eficientes producidos en Proyajo) y productos biológicos (trichoderma), y un manejo sostenible en los suelos tabacaleros se pueden mejorar las características productivas del cultivo, disminuir los costos en fertilizantes químicos y mejorar la sostenibilidad del medio ambiente a través de buenas prácticas de manejo.

Cabe destacar que el trabajo está a cargo de un equipo interinstitucional del Valles de los Pericos conformado por los profesionales: Samir Quintar y Rainer Kunz (Proyajo), Ruben Sato (Ref. Tabaco), Gabriela Fernandez (INTA AER Perico – UNJu), Julio Zubieta y Walter Segovia Salazar (INTA AER Perico), Laura Diez Yarade, Fanny Altamirano, Graciela Zankar, Carlos Torres y Mirta Aguero (UNJu), la estudiante de la UNJu Candelaria Ficoseco, el productor Julio Cardozo y el director de la Agrotécnica el Lic. César Ceballos.

Con la mirada puesta en  promover los valores fomentando el compañerismo y la unidad de trabajo se llevará a cabo en el Punto Digital ubicado en el “Faro del Saber”, ubicado en el barrio Punta Diamante, diferentes talleres dedicados a los chicos que asisten a las colonia de vacaciones de ese espacio cultural. Podrán asistir desde el 18 de enero, todos los miércoles a partir de las 15.30  para aprender el uso de computadora, juegos en red, robótica y también cine.

Desde la Secretaría de Cultura y Turismo informaron que se encuentran abiertas las inscripciones para todos los artistas plásticos y fotógrafos que deseen exponer sus obras en diferentes espacios culturales dependientes del municipio durante 2023. Los interesados en participar deben escribir a la dirección de mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..   

Estas colonias tendrán una propuesta distintiva que cuenta con talleres de informática, además de visitas de museos y centros culturales de la ciudad. Se desarrollarán en el edificio ubicado en el ingreso al barrio Punta Diamante por la tarde.

Escuela de natación para niños y adultos; clases de Aquagym y Aquazumba, son las actividades de verano que lleva adelante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy en los natatorios “Guillermo Poma” del Parque San Martín y “Miguel Ángel López” de avenida Almirante Brown (ex Baños Públicos).

Desde la Dirección de Turismo invitan a todos los vecinos y turistas a participar de las Jornadas de Observación Astronómica en la ciudad, esta actividad tiene lugar en el atrio de la iglesia Catedral, calle Belgrano esq. Sarmiento, hasta el 18 de enero a partir de las 20 hs. con un costo mínimo.

A partir del próximo lunes 16 de enero, todos los interesados podrán acceder al beneficio del 20% en el pago anual anticipado del Impuesto Automotor, Impuesto de Motos, Tasa de Recolección de Residuos y más. A esto, en el caso de quienes fueron “Buen contribuyente” durante 2022 pueden adquirir un 10% más y para evitar aglomeraciones se puede realizar el pago de manera online ingresando a: rentasmunijujuy.gob.ar, sumando un 5% extra de descuento.

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy