Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El tenista español Rafael Nadal, ex número uno del mundo, publicóeste lunes un video para aclarar algunos puntos sobre su regreso y expresó las sensaciones que le genera la vuelta luego de un largo período de inactividad por lesión.
Si el viernes en Rosario recibió un golpe durísimo con la derrota ante Gimnasia y el descenso a la Primera Nacional, ahora Colón necesita asimilarlo de forma inmediata: en medio del duelo por la pérdida de la categoría, el club santafesino se enfrenta a dos semanas de plena incertidumbre debido a que el 17 de diciembre elegirá a su nueva Comisión Directiva, que deberá definir en forma urgente temas cruciales como la dirección técnica y el armado del plantel que buscará volver a Primera División.
El entrenador de San Lorenzo, Rubén Darío Insúa, aseguró este lunes que no se juntó ni habló con Juan Román Riquelme, con lo que desmintió el "sondeo" de Boca Juniors para contratarlo como técnico.
El delantero colombiano Miguel Borja no estará en condiciones de ser parte de la convocatoria de River para jugar frente a Central en las semifinales de la Copa de la Liga debido a su desgarro en el aductor derecho.
El Gobierno de Jujuy entregó $152.100.130 a productores y productoras forestales, en el marco de la Ley 26.331 de presupuestos mínimos para la protección de la masa boscosa.
Se trata de la 5ta base construida durante estos 8 años de gestión y la primera en su tipo en la Quebrada de Humahuaca.
El equipo del presidente electo, Javier Milei, le habría ofrecido tres veces al secretario de Hacienda del Ministerio de Economía, Raúl Rigo, que continuara en su cargo después del 10 de diciembre, según los rumores que circulan entre gobernadores. Sin embargo, el funcionario rechazó la propuesta cada vez que se la hicieron llegar, acaso carezca de ganas o energías para continuar.
Dos enviados del próximo ministro de Economía Luis Caputo se reunieron este lunes con funcionarios de Sergio Massa para ordenar el traspaso de mando en un área que será decisiva para la gestión económica del próximo gobierno: el presupuesto y el gasto público. Los dos miembros del equipo de Caputo se fueron con algunos números elementales de las cuentas públicas para cuando asuman el mando desde la semana que viene. Una de las certezas con las que se fueron del Palacio de Hacienda fue cuál será el punto de partida fiscal del gobierno de Javier Milei: un déficit primario a fin de año de 3% del PBI.
Con el recorte de gastos y el ajuste fiscal en el centro de su programa de gobierno, el Presidente electo Javier Milei tomó una decisión llamativa: gobernará el primer año de su mandato sin Presupuesto propio. La estrategia decidida en el entorno del próximo mandatario ya bajó a las filas que deberían discutir el en Congreso el proyecto de Presupuesto 2024, desde donde confirmaron que el texto presentado por el actual ministro de Economía, Sergio Massa, será desestimado y que, para el próximo año, se prevé avanzar con la prórroga del Presupuesto vigente tal como ocurrió en 2022.
El sindicalismo y los piqueteros peronistas cerraron filas para la etapa que viene y anticiparon que van a salir a la calle a protestar en caso de que se impulsen reformas a la legislación laboral que ellos entiendan que afecta a los trabajadores. En el acto realizado en el salón Felipe Vallese de la CGT, miembros de la conducción cegetista como Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Andrés Rodríguez (UPCN) compartieron la asunción de las nuevas autoridades de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el sindicato que representa a los trabajadores del sector informal, que ahora será liderado por Alejandro Gramajo, del Movimiento Evita.
Administrador Sep 29, 2025 Nacionales
La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal de la Actividad Azucarera Tucumana...