Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
El Centro de Integración Comunitario (C.I.C.) de Alberdi se consolida como un espacio fundamental para la atención y servicios para el cuidado de la salud, el próximo miércoles 1 de octubre se realizará el Neumatón, una jornada de concientización y recolección de neumáticos fuera de uso.
El Centro de Desarrollo Infantil “Gladis Sivila” del municipio capitalino, fue escenario de una importante visita institucional por parte de representantes de UNICEF Argentina y el Banco de Alimentos de Jujuy, en el marco del programa “Misión Nutrición”, una iniciativa conjunta que busca mejorar la calidad alimentaria de niños y niñas en la primera infancia.
La bienvenida estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea y funcionarias municipales, que junto al equipo de UNICEF recorrieron las instalaciones del CDI. Durante el encuentro Altea sostuvo la importancia de la visita “donde se participó de una actividad compartida con los niños, que incluyó la preparación y entrega de desayunos saludables, reforzando el compromiso con la educación alimentaria y prevenir la malnutrición infantil”
Con más detalles, la directora de Proyección Educativa, Agustina Pauloni, resaltó la satisfacción de recibir la visita de representantes de UNICEF y del Banco de Alimentos de la provincia de Jujuy, quienes están implementando el programa “Misión Nutrición”, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la nutrición desde la primera infancia, promoviendo hábitos alimentarios saludables. En esta etapa, el enfoque principal está puesto en la incorporación de desayunos nutritivos destinado a mejorar el desarrollo integral de los niños y niñas en los espacios de cuidado infantil”.
En la oportunidad, agregó Pauloni, “la actividad se desarrolló en el CDI Gladis Sivila, aunque desde el municipio venimos trabajando de manera integral en todos los CDI, considerando a la nutrición como uno de los ejes principales, como así también otras líneas fundamentales como la alfabetización cultural y el cuidado del medio ambiente”.
Luego Cynthia Vacaflor, presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Jujuy valoró “el acercamiento de UNICEF al territorio y conocer de primera mano las organizaciones con las que colaboramos, en este caso el vínculo con la Municipalidad es clave y muy positivo. El año pasado desarrollamos una experiencia con el programa, y este año solicitamos su continuidad. Hoy estamos trabajando articuladamente con el secretario municipal, Rodrigo Altea y todo su equipo, y valoramos el compromiso político y humano que demuestran en cada acción”.
Prosiguió, la administradora del CDI Claudia Corso, quien se mostró muy contenta de recibir la visita de representantes de UNICEF y de la presidenta del Banco de Alimentos de Jujuy. Significa una presencia positiva en nuestro espacio, puesto que estamos participando del programa mencionado, aunque comenzó hace poco demostró ser muy positivo”. Finalmente anheló “se pueda consolidar y transformar en una política sostenida en el tiempo, porque realmente tiene un gran impacto en la comunidad y en la nutrición de nuestros niños de los CDI”.
Nota audiovisual: https://youtu.be/pZhuBzmALVU
En el Multiespacio El Alto, la Dirección del Deportes del Distrito Alto Comedero realizó en simultáneos dos actividades tendientes a promocionar el encuentro y los hábitos saludables. Por un lado, el evento “Bienvenida Primavera”, del que participaron los 12 centros deportivos del distrito, que consistió en clases de ritmos y la elección reina. Por otro lado, una clínica de Básquet 3×3, a modo de preparación de deportistas e instructores para un evento a nivel ciudad que está organizando la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, recibió a los jóvenes karatecas Nazarena Moreno y Mauricio Valentín Moreno quienes representaron a la provincia en el 58° Campeonato Argentino de Karate, en Córdoba, donde tuvieron una destacada participación en sus respectivas categorías. Durante el encuentro los deportistas agradecieron la colaboración brindada por el municipio para participar del evento nacional, en tanto, las autoridades valoraron el desempeñó de los jóvenes.
Recientemente la ciudad de Córdoba fue sede del 58° Campeonato Argentino de Karate que fue organizado por la Unión Cordobesa de Karate Federado, y supervisado por la Federación Argentina de Karate. La competencia contó con la participación de unos 900 deportistas, que representaron a 18 provincias en diferentes categorías en las modalidades de Kata y Kumite. Durante la competencia, Nazarena Moreno, de 11 años, logró el primer lugar en la categoría infantil, mientras que Mauricio Moreno, quedó en segundo lugar en kumite, o combate. Ambos competidores integran el equipo de “Pineda Dojo Jujuy Shito Ryu Karate Do Genbu Kai”.
Tras su participación en el torneo nacional, los jóvenes visitaron el edificio central del municipio donde fueron recibidos por el intendente “Chuli” Jorge, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea y la subsecretaria de Desarrollo Humano, Sandra Batistella, quienes reconocieron su desempeño.
Atenta a la destacada participación en la competencia, Batistella, afirmó que desde el municipio, “siempre estamos atentos al deporte, y en este caso los chicos tuvieron la colaboración de la municipalidad para poder viajar y seguiremos ayudándolos para que sigan surgiendo porque tienen muchos eventos en adelante. Felicitamos a los chicos por los lugares que consiguieron”, expresó la funcionaria.
Oscar Moreno, quien acompañó a los practicantes expresó, “quisimos agradecer a la señora Sandra y al señor intendente quienes colaboraron con los pasajes para participar del torneo de Córdoba donde se realizó el argentino de karate”. Recordó que los competidores forman parte del “Dojo Facundo Pineda” que funciona en la Sociedad Española. Por ello invitó a, “todos los que quieran practicar Karate que se acerquen los lunes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas”.
Asimismo, precisó que los practicantes del Dojo, “tenemos cinco salidas en el año a nivel nacional y ellos son algunos de los chicos que representan al Dojo y siempre traen buenos resultados”. También anticipó que el próximo torneo se desarrollará a fines de año en el Cenard, en la provincia de Buenos Aires.
Al compartir su experiencia como karateca, Mauricio Moreno, reseñó que se inició en la práctica a los cuatro años y que desde los ocho compite a nivel nacional. Mencionó que, tras obtener su cinturón negro con tan solo diez años, “vengo compitiendo desde hace bastantes años y hace poco estuvimos en un torneo argentino de karate en la provincia de Córdoba donde obtuve el segundo lugar en kumite”. Anticipó además que, “el próximo objetivo sería participar del clausura que se va a desarrollar en noviembre en el Cenard donde intentare obtener el primer puesto para alcanzar el primer lugar en el ranking, y si mantengo el segundo lugar voy a participar el año que viene en un sudamericano o panamericano”.
Por su parte, Nazarena Moreno, de 11 años, recordó que inició sus prácticas a los seis años, y que al cumplir siete inició su participación en torneos nacionales. “Mi sensei me vio con muchas posibilidades para iniciar en el ranking y desde ahí logre salir en primer, segundo o tercer puesto en eventos nacionales”, expresó, tras lo cual reconoció sus intenciones de participar en futuras competencias nacionales como la que se desarrollará próximamente en la provincia de Buenos Aires.
La entrega del equipamiento se inscribe en el marco de los procesos de acompañamiento y fortalecimiento de las comunidades que lleva adelante el Estado Provincial en la zona del Zenta.
El intendente de la ciudad, Raúl “Chuli” Jorge, estuvo presente en el último desfile de carrozas correspondiente a la 74° Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, donde entregó premios y reconocimientos a carroceros e instituciones que participaron. En este marco se destacó la entrega del reconocimiento municipal a la Fundación ARENI y el 3er premio en la categoría Carruaje que obtuvo la Escuela Municipal “Maestra Marina Vilte”.
Al momento de realizar un balance del cierre de la fiesta y del desempeño del Municipio, el jefe comunal expresó, “fue brillante esta edición de la fiesta; ya hay una experiencia y una capacidad en el Ente y en las direcciones de las escuelas; se ha dado una convivencia y un ambiente adecuados en Ciudad Cultural para dar un gran cierre a esta edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes”.
Asimismo, Jorge ponderó el acompañamiento de la Municipalidad al trabajo del Ente Autárquico Permanente, destacando que “fue extraordinaria la ejecución del Municipio a través de las secretarías y sus direcciones, que coordinaron con la Policía y otros entes provinciales hicieran posible una gran fiesta para la juventud jujeña y del país”.
En este sentido, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy apoyó el desarrollo de la FNE desde sus distintas áreas. La Secretaría de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Higiene Urbana, desplegó a sus equipos desde las primeras horas de la mañana, luego de cada jornada festiva, para llevar adelante tareas de limpieza y mantenimiento en Ciudad Cultural. Gracias a este esfuerzo constante, el predio se mantuvo en condiciones óptimas para recibir tanto a la comunidad jujeña como a los turistas que disfrutaron de las actividades posteriores.
Asimismo a Dirección de Tránsito tuvo un rol fundamental en el acompañamiento de los carroceros durante el traslado de sus carrozas, brindando seguridad y resguardo a lo largo de cada recorrido. Además, estuvo presente todas las noches en Ciudad Cultural con operativos de ordenamiento vehicular, desvíos programados y controles para asegurar la circulación tanto de peatones como de automovilistas. Estos despliegues también se reforzaron durante la Elección Nacional y en cada evento de la agenda estudiantil, garantizando un desarrollo seguro y organizado de esta multitudinaria celebración.
En el marco del programa Incluir es Construir en los colegios, equipos interdisciplinarios de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio capitalino realizaron visitas a los estudiantes en los canchones, donde se preparaban las carrozas, con actividades lúdicas y participativas destinadas a promover la empatía, el respeto y la valoración de las diferencias. Además, estuvieron presentes en cada una de las instancias de la FNE: desde los tradicionales sábados estudiantiles y las elecciones de representantes, hasta los desfiles, velando siempre por el bienestar y la inclusión de todos los asistentes.
Por otra parte, mediante la Dirección de Seguridad Alimentaria, el municipio desplegó un laboratorio móvil para realizar controles bromatológicos de alimentos en el predio y montó un stand de promoción de hábitos de alimentación saludable, especialmente dirigido a niños y jóvenes. En paralelo, el área de Espacios Públicos facilitó la instalación de puestos gastronómicos y llevó a cabo inspecciones diarias para garantizar un desarrollo seguro y organizado de la fiesta.
En cuanto al trabajo ambiental, la Dirección de Economía Circular impulsó una encuesta sobre hábitos de reciclaje, que se aplicó a jóvenes y adultos que asistieron a los desfiles. Esta acción se complementó con la campaña Un Plástico por un Ecoposte, que promueve la recolección de plásticos para luego transformarlos en postes destinados al alambrado del Parque Botánico Municipal. La iniciativa, que se desarrolla durante todo el año, tuvo un punto destacado en el perímetro de Ciudad Cultural, sumando al compromiso colectivo con el cuidado del ambiente.
Finalmente, el Club de Emprendedores formó parte activa del Congreso de la Juventud, coordinando charlas y moderando debates, fortaleciendo el vínculo con los jóvenes y aportando al desarrollo de ideas innovadoras que acompañan el espíritu de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Con gran acompañamiento de la comunidad, estudiantes, familias y vecinos, se llevó a cabo en Ciudad Cultural la ceremonia de premiación que marcó el cierre de la tradicional celebración jujeña.
La delegación jujeña se instaló en la ciudad de Mar del Plata para comenzar a vivir la final nacional de los Juegos Evita acompañados por toda la logística del Gobierno de la provincia.
Agua Potable de Jujuy informa a la comunidad sobre la interrupción del servicio de agua potable debido a la detección de una rotura en el acueducto principal de 500 mm en el Barrio Asentamiento 6 de Agosto – Huaico, el cual proviene de Planta Alto Reyes.
Enviada especial a Bariloche - El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías, que se inició este jueves en el Llao Llao, fue la excusa para que un grupo de gobernadores se reuniera a debatir sobre el financiamiento de pymes y lanzar duras críticas a la gestión de Javier Milei en términos de federalismo. Pero, además, se dio en medio del pedido de Estados Unidos al Presidente para recuperar el diálogo con el Congreso y los mandatarios provinciales. En su mayoría, según pudo reconstruir Infobae, se mostraron predispuestos a reunirse con la Casa Rosada, aunque algunos marcaron reparos por los tiempos electorales.
Administrador Oct 08, 2025 Nacionales
Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita es...