Jujuy, Argentina, CP: 4600
DIARIO JUJUY Noticias | Copyright © 2019
Desarrollado por iWebJujuy
Durante una reunión realizada en el Colegio N°3 “Éxodo Jujeño”, la provincia, a través del Ministerio de Educación, informó el procedimiento para realizar el relevamiento de cargos de numerosos auxiliares docentes, mejorando sus condiciones laborales.
El Secretario Ejecutivo de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina de la provincia de Jujuy, Antonio Buljubasich se refirió a los procesos de la futura carrera y sostuvo que la apertura del dictado sería probablemente a mediados del 2025.
La colocación de una pieza especial, con diseño y desarrollo de ingeniería jujeña, sobre el acueducto principal que abastece de agua cruda a la planta potabilizadora de Alto Reyes avanza de manera positiva. Este operativo de reparación, llevado a cabo por Agua Potable de Jujuy, asegurará el normal traslado del líquido elemento para su posterior tratamiento y distribución a gran parte de San Salvador de Jujuy y Alto Comedero.
En instalaciones del Cine Teatro Municipal Select, concejales participaron del lanzamiento del Concurso Audiovisual "Desafío Verde Escolar", destinado a establecimientos de Nivel Medio, con el objeto de fomentar y visibilizar las prácticas ambientales; en el marco del "Día Mundial del Ambiente".
El Ministerio de Seguridad y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, suscribieron un acuerdo de Convenio Marco de Cooperación para impulsar acciones conjuntas que impacten en la promoción, protección y ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Cámara sancionó la Ley Nro. 6399, instituyendo cada 7 de marzo como Día de la Visibilidad Lésbica. Al respecto, la diputada María Uriondo justificó “el lamentable suceso que fundamenta este Proyecto es el lesbicidio de Natalia ‘Pepa’ Gaitán, en el año 2010, en la ciudad de Córdoba, lo que nos lleva a recordar, también el triple lesbicidio en Barracas, convirtiéndose el caso de ‘Pepa’ Gaitán en un símbolo de lucha contra la discriminación y la violencia por crímenes de odio”.
La Legislatura de Jujuy, en la 7ma Sesión Ordinaria, aprobó la Ley Nro. 6400 de modificación del Código Penal de la provincia. “El espíritu este Proyecto es mejorar y profundizar el sistema acusatorio para seguir mejorando el sistema penal de la provincia”, señaló Adriano Morone, miembro informante.
Un importante procedimiento encabezado por el personal de la Dirección General de Narcotráfico de la Policía de Jujuy, en conjunto con la Agencia Provincial de Delitos Complejos, fue llevado a cabo en la zona de las Salinas Grandes jujeñas, en donde se secuestró estupefacientes, dinero en efectivo y una camioneta, más la aprehensión de tres personas.
La ministra Miriam Serrano y un equipo técnico del Ministerio de Educación participaron este miércoles en Buenos Aires del lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización.
Se presentó el “Visor de Bosques Nativos”, una innovadora herramienta tecnológica e informativa desarrollada desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la Fundación Solidaridad, y la Fundación ProYungas, en el marco del cumplimiento de los objetivos de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331).
Administrador Oct 08, 2025 Nacionales
Los libertarios evitaron este miércoles una derrota total en la Cámara de Diputados y ganaron tiempo. La oposición logró aprobar una ley que limita es...