Durante la apertura de actividades en esta localidad, la Ministra Natalia Sarapura reflexionó “la Escuela de Verano es una espacio para aprender e incorporar nuevos hábitos de alimentación y reconocer los derechos que asisten a nuestros niños, niñas y adolescentes. Es un espacio en donde se busca seguir brindando un acompañamiento a los niños, rompiendo con los espacios áulicos para estar en contacto con la naturaleza, pero respetando los valores de la escuela”.
Luego de haber mantenido reuniones con las autoridades de las distintas instituciones locales conformando un equipo de trabajo para propiciar el inicio de esta experiencia, expresó que “es importante reconocer el esfuerzo y acompañamiento realizado por el Comisionado Eduardo Orellana, los directivos de los establecimientos educativos y las fuerzas de seguridad que desde el primer momento se comprometieron a realizar sus aportes garantizando esta Escuela de Verano para los niños de Rodeíto y las localidades vecinas”.
Cabe recordar que este proyecto se focalizara simultáneamente en los departamentos San Antonio, Santa Bárbara, Ledesma, El Carmen, Doctor Manuel Belgrano, San Pedro y Palpalá, incluyendo 23 localidades en total.
Su desarrollo se realizará en el ámbito escolar, articulando acciones entre el gobierno provincial con municipios y comisiones municipales con el objetivo general de mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes, promoviendo el desarrollo nutricional, físico, cognitivo y de habilidades sociales.
Para llevar adelante este proyecto se realizó un estudio socioambiental para determinar la vulnerabilidad de los titulares de derecho, teniendo en cuenta la situación particular de cada comunidad educativa.
Por último, la Ministra dijo que “a través de estos espacios queremos asumir el desafío de promocionar el deporte, el arte, y mostrar que los niños tienen derecho a jugar, a divertirse pero fundamentalmente a poder acceder a una alimentación diaria”.









