Durante el encuentro se expusieron: la situación actual y su proyección, las potencialidades y proyectos, problemáticas y necesidades, oportunidades y líneas de créditos, entre otros aspectos que hacen al desarrollo de esta importante actividad industrial de la provincia.
La apertura del foro fue encabezada por el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, acompañado por los Secretarios de Desarrollo Industrial, Diego Suárez, y de Economía Popular, Ing. Rubén Daza, del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica “Ing. Ricardo Hueda” y contó con la participación de representantes del sector agrometalmecánico, del productivo e industrial, de la UNJU y el INTA, del Consejo de la Microempresa, técnicos y estudiantes, entre otros actores vinculados al sector.
El encuentro fue calificado por Llanos cómo “altamente positivo para el sector”.
Porque “ nos permitió no solo analizar la realidad de esta importante actividad industrial sino también acordar una mesa de trabajo con el sector para avanzar en herramientas que mejoren su productividad y el empleo”, destacó.
“siguiendo la línea de trabajo marcada por nuestro Intendente, desde la Secretaria a través de nuestras direcciones, estamos trabajando en forma conjunta con el sector privado para consolidar el polo de desarrollo productivo e industrial de los pericos”, finalizó Llanos.









