“El monto máximo de esta prestación se incrementará a $120.000, mientras que el mínimo será de $60.000, representando un importante apoyo para quienes se encuentran atravesando la difícil situación del desempleo en el sector rural”, señaló el Titular del Renatre Jujuy, el Ing. Jorge Rois.
En este sentido recalco “Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo”.
Además de la prestación económica: “la prestación comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo”, destacó.
Para acceder a la prestación por desempleo “los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como poseer el CUIL, estar en situación legal de desempleo, estar inscriptos en el RENATRE, entre otros. La solicitud de la prestación se realiza a través del Bot PAMPA al WhatsApp +54 911 2279-0400”, explicó.
Por último dijo “Aquellos interesados en obtener más información pueden acercarse a la delegación o a las Boca de Entrega y Recepción más cercanas, ingresar a www.renatre.org.ar, o llamar al 0-800-777-7366”.
ACOMPAÑANDO A LA FAMILIA. RURAL
Adrián Luna Vázquez, presidente del RENATRE, destacó los aumentos a trabajadores y trabajadoras rurales: “El organismo continúa acompañando a la familia rural y tomó la decisión de incrementar en un 7.15% la prestación por desempleo llevándola a 120.000 pesos”.
José Voytenco, director del RENATRE, manifestó: "Buscamos estar a la altura de las circunstancias que está atravesando el país y poder acompañar en la medida de lo posible a los trabajadores y trabajadoras rurales que se encuentran desempleados. Tenemos el compromiso con los trabajadores de las distintas economías regionales y con sus familias y por eso es que todos los meses, en el directorio de RENATRE, acordamos la actualización de la prestación”.