Domingo, 05 Octubre 2025
Jueves, 02 Octubre 2025 22:41

Tenencia responsable de mascotas a través de la castración masiva

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Nuevamente se llevó adelante una jornada de castración masiva en distintos puntos de la ciudad. En el Centro Modelo de Zoonosis 2 de Alto Comedero, se otorgó un total de 75 turnos, distribuidos entre la mañana y la tarde. La actividad formó parte de una estrategia integral de salud pública y tenencia responsable de mascotas, que busca controlar la sobrepoblación animal, prevenir el abandono y mejorar la calidad de vida tanto de los animales como de los vecinos.

Con más precisión, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, explicó “se trata de una apuesta que se viene impulsando desde el municipio con el objetivo de generar más espacios destinados a la atención integral de las mascotas, como miembros de muchas familias”.

Afirmó en este orden, “la tarea no sólo apunta al bienestar animal, sino también a fortalecer el aspecto social, promoviendo el aprendizaje sobre el cuidado responsable, clave para garantizar la salud de los animales, pero también para fomentar una convivencia armónica y respetuosa, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más empática y consciente”.

En este caso, en Zoonosis de Alto Comedero, “estamos llevando adelante una campaña de castración masiva, con el objetivo de controlar la proliferación de mascotas, especialmente perros y gatos, que son los animales más comunes en la ciudad. Esto es fundamental para prevenir situaciones de abandono, descuido y sobrepoblación, que muchas veces derivan en encontrar animales en condiciones de vulnerabilidad, por eso desde el municipio apostamos a una tenencia responsable y al cuidado integral”.

En este contexto, “también se trabaja fuertemente en la concientización de cada vecino que accede a este servicio municipal, que es gratuito en cuanto a la práctica quirúrgica. En algunos casos, dependiendo de la disponibilidad del municipio, se solicita una colaboración mínima por parte del vecino para cubrir insumos o medicamentos”. Sin embargo, agregó, “cuando contamos con stock suficiente, todo el procedimiento puede ser completamente gratuito, priorizando especialmente a aquellas personas o familias que no pueden afrontar ese gasto”.

Consideró Altea, “la alta demanda que existe en el sector y también apostamos al diálogo con los vecinos, generando espacios de escucha, de conocer sus inquietudes respecto al cuidado de sus mascotas y cómo impacta esto en su vida personal, familiar y social”.

Luego intervino, la directora de Zoonosis, Jimena Sáez, quien destacó “el inicio de una nueva etapa, acompañados por la Secretaría de Desarrollo Humano, en una jornada de castraciones masivas en el Centro Modelo 2, donde se otorgaron 75 turnos, 30 en el turno mañana y 45 en el turno tarde, respondiendo a la gran demanda de los vecinos que y marca el compromiso del municipio con la salud animal y la tenencia responsable”.

La concurrencia demostró “una demanda que justifica la realización de estas castraciones gratuitas que impulsamos desde el municipio, por lo que vemos con satisfacción que los vecinos están tomando conciencia sobre la importancia de esterilizar a sus mascotas, entendiendo que esta acción contribuye a reducir la cantidad de cachorros no deseados, el abandono y la presencia de animales sueltos en la vía pública”, dijo Sáenz.

Nota audiovisual: https://youtu.be/ED-pzG-chsM

Visto 107 veces

Últimas Noticias

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abiertas

Padres y estudiantes en el primer Sábado de Escuelas Abierta…

Administrador Oct 05, 2025 Locales

Con una gran convocatoria inició el programa "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco instituciones educativas de nivel secundario ubicadas en diferent...

©2025 DiarioJujuy.com.ar desarrollado por IWebJujuy