Raquel Nadal, directora de Paridad de Género, destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar, “en esta oportunidad, en el Centro Cultural Héctor Tizón, se abordó la temática de masculinidades, que estuvo a cargo de la Oficina de Atención a Varones del Consejo Provincial de la Mujer, donde se socializó la modalidad de trabajo que viene desarrollando esta oficina con varones, y también se puso en juego la metodología de trabajo que vienen desarrollando, abordando las emociones, los mandatos sociales sobre las masculinidades”.
La jornada no solo sirvió como una exposición de los métodos empleados por la Oficina de Atención a Varones, sino también para promover un enfoque preventivo. Raquel Nadal agregó, “el municipio viene desarrollando tareas también en el marco de una campaña de abordaje de otras masculinidades que hemos denominado ‘Pongamos las Masculinidades en Juego,’ más a nivel preventivo, de manera de poder trabajar preventivamente las masculinidades desde la mirada de trabajar estos mitos, prejuicios, prevenir violencias, de construir la masculinidad hegemónica”.
María Laura Meriles, del Consejo Provincial de la Mujer en el área de masculinidades del Ministerio de Desarrollo Humano, explicó la importancia de trabajar con los varones, “nosotros lo que hoy venimos a compartir con los referentes de los distritos de la ciudad es el tema de nuestro abordaje Atención a Varones, nuestro eje es poder también trabajar la deconstrucción de la masculinidad hegemónica, aproximarnos a lo que es nuestro abordaje en terreno con los varones que estamos atendiendo”.
Los principales temas que estamos desarrollando, primero es una aproximación a lo que son las emociones, a lo que son los mandatos, los procesos de socialización de las personas y luego para ir terminando con eltema de la resolución de los conflictos y cómo esto se vincula con los procesos de socialización
Federico Guaiman, miembro del Consejo de la Mujer, destacó la importancia de abordar la violencia hacia la mujer desde una perspectiva multidimensional, “A nosotros nos parece muy importante promocionar el trabajar con varones que ejercen violencia hacia la mujer, es muy importante por el hecho que de alguna forma para poder atenuar, erradicar lo que es el tema de la violencia hacia la mujer, es importantísimo trabajar con la otra parte que son los varones.”