
El presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, especialmente invitado al acto inaugural realizado en las instalaciones del Colegio de Abogados, expresó “el orgullo de que nuestra ciudad sea sede de eventos de gran relevancia, como el 17º Encuentro Nacional de Derecho Laboral y, en simultáneo, el Encuentro Nacional de la Defensa Pública”.
Aguiar subrayó que “ambos encuentros, de gran importancia, se desarrollan en nuestra ciudad, posicionándola como un punto de referencia para el intercambio académico y profesional a nivel nacional”.
Asimismo, destacó “el agradecimiento a quienes eligen a San Salvador de Jujuy como sede para la realización de este tipo de eventos tan significativos, deseando el mayor de los éxitos a la doctora Gabriela Burgos, defensora de la provincia, en el marco de esta importante jornada”.

Más adelante, reconoció que es fundamental “asumir con entusiasmo el desafío de continuar posicionando a nuestra ciudad a nivel nacional, promoviendo estos espacios que no sólo impulsan el desarrollo científico y profesional, sino que también brindan la oportunidad de conocer y valorar nuestra cultura, gastronomía y calidez humana”.
Luego, el vicegobernador de Jujuy, Alberto Bernis, hizo referencia a la importancia de este congreso “para debatir y fortalecer la defensa de los derechos en Jujuy”. En ese sentido, destacó que el Gobierno provincial busca mejorar el acceso a la justicia y proteger a los sectores más vulnerables, promoviendo el intercambio de ideas y acciones conjuntas entre los defensores y la comunidad.

A su turno, la defensora general del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy, María Gabriela Burgos, subrayó la relevancia de la defensa pública frente a los desafíos actuales, destacando que “es esencial para la justicia y la democracia, y debe sustentarse en la empatía y la formación continua, para acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad, quienes muchas veces sólo cuentan con nuestra voz”.
Durante las jornadas se abordarán temáticas que marcan la agenda actual, entre ellas: las reglas de evidencia en los nuevos conflictos de la legislación civil; las nuevas tecnologías y la defensa eficaz; la protección de infancias y adolescencias; los desafíos en materia civil frente a las reformas legislativas; el juicio por jurados y la participación ciudadana en la justicia; así como la salud mental y el bienestar organizacional.
Nota audiovisual: https://youtu.be/_8TAh-LQ3xc









