Finalizada la reunión, el concejal Gastón Millón, manifestó: “La reunión fue fundamentalmente para evacuar las dudas o toda consulta que tenían los concejales, vinculados al tema de los nuevos pliegos del transporte. Preguntaron todo lo que consideraron necesario y muchos elementos van a ser incorporados antes que salga el dictamen”.
Asimismo, el edil radical agregó: “Básicamente hablamos del transporte, pliegos, explicando las líneas, las frecuencias, también de avanzar con los temas tecnológicos, el tema de seguimiento de unidades que se pueda desarrollar con tiempo una aplicación para saber la ubicación del colectivo, no solo la ubicación, sino la demora de cada uno de ellos”. Y continuó: “También un nuevo sistema de reclamos, donde se expusieron las ponencias que hubo, en que sectores se pedía más frecuencias de colectivos, le informamos que nosotros les íbamos a avisar cuando incorporábamos un mínimo del 10% de unidades adaptadas, varios temas con el fin de sacar el mejor pliego posible”.
Por último, Gastón Millón remarcó que “es posible que sea aprobado en la próxima sesión, estamos viendo de incorporar todos estos aportes en estos días para tratarlo en la próxima sesión”.
Por su parte, el Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, afirmó: “Fuimos invitados por los concejales para seguir debatiendo en detalle lo del pliego de la licitación del transporte, una vez recepcionado y cerrado el tema de las consultas. Tuvimos la posibilidad de acceder a todos lo sugerido por los participantes en esta consulta popular, cada uno de los concejales también hicieron sus aportes, tuvimos el intercambio de opiniones y de información necesaria, como para seguir avanzando en este proceso”.
Más adelante, Marenco resaltó: “Como siempre, una reunión muy positiva dentro de los carriles normales, del dialogo, de las opiniones, fundamentalmente del respeto y eso es lo que ayuda a que se pueda seguir construyendo este tipo de iniciativa. Poder generar un ámbito de transparencia en todo lo que es el proceso licitatorio”.
Por último, el funcionario municipal destacó: “Nosotros como Ejecutivo vinimos a pasar toda la información que necesiten, como para que ellos puedan enriquecer su debate y obviamente son ellos los que manejan los tiempos en los cuales sacara una conclusión y podrán determinar la aprobación o no del sistema”, finalizó.
Acompañaron al Secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, el Director General de Tránsito y Transporte, Fernando Frías; y la Coordinadora General, Verónica Albesa.









