Durante el encuentro, especialistas y representantes de instituciones vinculadas al cuidado ambiental y la seguridad laboral abordaron temas claves como: Uso responsable de fitosanitarios; Manejo seguro de envases vacíos; Protección personal y prevención de riesgos.
Estas acciones fortalecen la formación técnica de nuestros productores, promueven el cuidado del ambiente y garantizan una producción de tabaco jujeño responsable y de calidad.
De este modo, la Cooperativa sigue trabajando junto a instituciones, acopios y organismos técnicos para construir un futuro sostenible para toda la cadena tabacalera.

 
                 
        
        







